¿Qué
medidas de seguridad se deben tomar ante la presencia de un
Huracán? |
|
La
prevención y reducción de daños a bienes
y victimas por los efectos de un Huracán es responsabilidad
de todos. |
|
Los
huracanes son una de las mayores amenazas para los residentes
de las zonas costeras, pero también reúnen la
fuerza suficiente como para desplazar sus fuertes vientos
destructores tierra adentro a lo largo de cientos de millas.
Las lluvias torrenciales y las inundaciones se suman al daño
que los huracanes pueden ocasionar sobre su vivienda y su
comunidad, por lo que para minimizar los peligros originados
por los efectos de un Huracán, desde el inicio de la
temporada de estos es importante mantenerce informado.
ANTES:
Acudir a la unidad de protección cuvil o a las autoridades locales para saber:
- Si la zona en la que vive está sujeta a huracanes.
- Que lugares servirán de albergues.
- Que medios le proporcionarán los mensajes de emergencia.
- Informe cuántas peronas viven en su casa, enfermos, ciegos o inválidos.
- Si su casa es frágil (madera y palma o materiales semejantes), prevea un albergue (escuela, iglesia, o palacio municipal).
- Repare techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
- Quédese en su casa si es segura o trasládese al albergue ya previsto.
- Pero si las autoridades recomiendan evacuar la casa en donde vive. ¡HAGALO!.
EN CASO DE QUE SE QUEDE EN CASA
- Tenga a la mano los artículos de emergencia, ropa abrigadora e imperemeable.
- Mantenga la radio encendida.
- Cierre puertas y ventanas, proteja los cristales con cinta adhesiva.
- Guarde los objetos que pueda lanzar el viento.
- Quite antenas, rótulos u objetos colgantes.
- Cubra con plástico aparatos u objetos que puedan dañarse con el agua.
- Limpie la azotea, desagues, canales y coladeras.
- Llene el tanque de gasolina de su vehículo y asegúrese del buen estado de su batería.
- Llene con mezcla la tapa de su pozo o aljibe para tener reserva de agua no contaminada.

DURANTE:
- Conserve la calma.
- Escuche la Radio.
- Desconecte sus aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
- Cierre llaves de gas y agua.
- Aléjese de puertas y ventanas.
- Use lámparas de pilas.
- Vigile el nivel de agua cercana a su casa.
- No salga hasta que las autoridades lo indiquen.
DESPUÉS:
- Siga las instrucciones emitidas por radio u otro medio.
- Si hay heridos repórtelos.
- Beba el agua potable que almacenó o hierva la que va a tomar.
- Si su casa no sufrió daños, permanezca haí.
- Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no hay fugas ni peligro de corto circuito.
- Cerciórese de que sus aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
- Use el teléfono solo para emergencias.
- En caso de necesario solicite ayuda al grupo de auxilio o autoridades más cercanas.
|
Plan
familiar en caso de desalojar su casa o vivienda
|
•
|
Desaloje
su vivienda, de inmediato, si se emiten consejos o instrucciones
para ello por radio o televisión de su localidad. |
|
• |
Conozca
la vulnerabilidad de su hogar para los efectos de marea de
tormenta, inundación y viento fuerte y determine el
tipo de peligros que podrían afectar a su familia. |
•
|
Localice
un cuarto seguro o las áreas más seguras en
su hogar para cada etapa y peligro del huracán. En
ciertas circunstancias las áreas más seguras
pueden no estar en su hogar pero si dentro de su comunidad
(albergues). |
• |
Determine
rutas de desalojo y defina puntos de reunión familiar.
Éstos se deben considerar en base a las recomendaciones
de Protección Civil de su localidad. Considere diversas
opciones (la casa de un amigo en otra ciudad o un albergue). |
• |
Tenga
a mano los números de emergencia así como un
mapa de carreteras de su localidad. |
|
|
|
Preparación
de insumos
|
Con antelación
reúna lo siguiente. |
|
• |
Botiquín
de primeros auxilios y medicamentos esenciales. |
•
|
Comida
enlatada, para por lo menos de 3 a 7 días y un abrelatas
(no eléctrico). |
•
|
Alimentos
para niños y/o ancianos. |
•
|
Por
lo menos tres galones de agua por persona. |
•
|
Utensilios
plásticos. |
•
|
Artículos
especiales para bebés, ancianos o familiares discapacitados. |
•
|
Ropa
de protección, impermeables y ropa de cama o sacos
de dormir. |
•
|
Radio
de pilas, linterna y pilas de repuesto. |
•
|
Teléfonos
celulares completamente cargados. |
• |
Efectivo,
números de cuenta bancaria y tarjetas de crédito. |
• |
Documentos
importantes para usted y su familia. |
• |
Instrucciones
por escrito sobre cómo desconectar la electricidad,
el gas, y el agua si las autoridades le aconsejan hacerlo.
(Recuerde, necesitará que un especialista reconecte
los servicios de electricidad y de gas natural). |
|
Preparación
contra los efectos de los vientos fuertes
|
• |
Instale
contraventanas o compre tablas de madera contrachapada precortadas
(Triplay), de 1/2 pulgada de grosor, en cada ventana de su
vivienda. Instale soportes para el triplay y taladre antes
agujeros en la madera para poder instalarla más rápidamente. |
|
• |
Haga
que los árboles resistan mejor el viento quitándoles
las ramas enfermas o dañadas, luego pode estratégicamente
algunas otras ramas para que el viento pueda soplar a través
de ellas. |
|
Preparación
ante un Aviso de Advertencia de huracán y su posible
impacto dentro de las próximas 36 horas.
|
• |
Escuche
la emisora de radio o canales de televisión locales
por si emiten información de última hora sobre
la tormenta. |
|
• |
Prepárese para traer al interior los muebles de jardín,
decoraciones u ornamentos exteriores, contenedores de basura,
plantas colgantes y cualquier otra cosa que pueda ser arrastrada
por el viento. |
• |
Prepárese
para cubrir todas las ventanas de su vivienda. Si las contraventanas
no han sido instaladas, utilice madera contrachapada precortada
(Triplay) como se explicó anteriormente. |
|
Nota:
|
La
cinta adhesiva no evita que se rompan los cristales, así
que no se recomienda su uso en las ventanas. |
|
• |
Llene
el tanque de gasolina de su automóvil. |
|
•
|
Compruebe
la carga de las pilas y almacene la comida enlatada, los suministros
de primeros auxilios, agua potable y medicamentos. |
|
|
Preparación
ante un Aviso de Advertencia de huracán y su posible
impacto dentro de las próximas 24 horas.
|
• |
Preste
atención al consejo de las autoridades locales y abandone
el lugar si se lo indican, en caso contrario quédese
dentro y lejos de las ventanas. |
|
• |
Permanezca
lejos de las crecidas y cause de los ríos. Si se encuentra
con una carretera inundada, dé la vuelta y vaya por
otro camino. Si se ve atrapado en una carretera inundada y
las aguas ascienden rápidamente a su alrededor, salga
de su auto y trepe a un terreno más alto. |
• |
Evite
estar cerca de árboles, arbustos, edificios y otros
objetos dañados o destrozados por los vientos. |
|
|
|
|
Conozca
qué hacer una vez que el huracán haya pasado.
|
• |
Mantengase
informado de los Avisos de Advertencia a través de
las emisoras de radio o canales de televisión. |
|
• |
Regrese
a su hogar cuando las autoridades locales le informen que
es seguro hacerlo. |
• |
Inspeccione
si su vivienda sufrió daños. |
• |
Use
linternas si está oscuro; evite el uso de velas. |
|
|